La Casa Museo que la Fundación Torquemada Rodríguez Bustos ha creado en la localidad palentina de Torquemada pretende ser un exponente de la Castilla rural que a partir de mediados del siglo XX sufre el abandono de los campos y de la cultura y formas de vida tradicionales, deslumbrada por el espejismo de la industrialización y el consumismo.
Más aún, la Casa que se habilita como Museo ha tenido como dueña a la familia Rodríguez Bustos. Por este motivo, la ambientación museística no sólo recreará el contexto económico del medio rural castellano a partir de 1960, por ceñirnos a una fecha, sino que abordará los aspectos social y cultural del momento teniendo como referencia más concreta a la familia ya mencionada, conservadora, católica, que ha vivido la guerra civil y la dura posguerra, inmersa ahora en un mundo o forma de vida que está desapareciendo a pasos agigantados.
Por tanto, el espacio cultural-etnográfico cuenta la vida de los años 60 y 70 del siglo XX a través de los ojos del fundador D. José María Rodríguez Bustos. En el Museo se expone parte de su obra artística centrada en paisajes de Torquemada y del Cerrato Palentino.
El museo está situado en una casa solariega tradicional de Torquemada y se dinamiza a través de sus distintas plantas explicando a los visitantes las costumbres, enseres y cultura de la época. La visita comienza en el corral, un espacio dedicado a mostrar la base de la economía tradicional de la comarca del Cerrato y la importancia de la agricultura. La planta baja de la casa está centrada en retratar los profundos cambios que se han dado en la sociedad española a través del menaje del hogar. En la primera planta se hace un acercamiento a la historia de Torquemada y sus personajes más destacados como Catalina hija de Juana I de Castilla y José Zorrilla entre otros. La visita termina en el Desván lugar de encuentro destinado a exposiciones temporales para ampliar los temas abordados en el museo y presentar otros objetivos de la Fundación.
Así mismo, por deseo expreso del Fundador, se ha construido en el patio una torre, que evoca a modelo de Torre Mirador del Cerrato, al antiguo nombre de Torquemada, “Turri Cremeta”, que además en su parte baja, sirve a modo de zona de recepción de visitantes, a modo de oficina de turismo, y que será el punto del inicio de la visita a este singular Museo.
- Ir a la web fundaciontorquemada.es
- contacto para visitas e información: anarosaftrb@yahoo.es